Esto es una despedida, y no. Dentro de unos días, las redes y blogs que hemos creado para dar a conocer la Antología de escritoras españolas de ciencia ficción van a quedar en silencio; un silencio que va a ser, en realidad, un echar a volar la obra y tratar de hacer que llegue a… Sigue leyendo Las Poshumanas y las Distópicas alzamos el vuelo
Learn from the experts: Create a successful blog with our brand new course
Are you new to blogging, and do you want step-by-step guidance on how to publish and grow your blog? Learn more about our new Blogging for Beginners course and get 50% off through December 10th.
Así nos presentamos en la Feria del Libro de Madrid
El pasado martes, 29 de mayo, presentamos el catálogo de 2018 de Libros de la Ballena en el pabellón de actividades de la Feria del Libro de Madrid. En el acto participaron Eduardo Becerra (director del Máster de Edición UAM - Taller de Libros), Paula Corradetti y Vanesa Pérez (alumnas del máster y editoras), Lola… Sigue leyendo Así nos presentamos en la Feria del Libro de Madrid
Recomendación: «Steven Universe»
¡Buenas tardes, Poshumanas! Para comenzar la semana, os traemos una recomendación que os va a encantar. A pesar de que es una serie de animación y puede tener una apariencia un poco infantil, el mundo de Steven Universe está abierto a todos los públicos. Esta serie de animación emitida en Cartoon Network (Boing, en España)… Sigue leyendo Recomendación: «Steven Universe»
Entrevista a Distópicas
¡Hola, Distópicas! A pesar de que los blogs, redes sociales y planes de marketing son distintos, como ya hemos repetido en alguna ocasión, entender la antología como dos libros separados sería un error. Por eso, hemos decidido plasmar en el blog una entrevista, a modo de conversación, más distendida, con una representante del equipo editor… Sigue leyendo Entrevista a Distópicas
Tic tac… cuenta atrás: La 77.ª Feria del Libro de Madrid
A dos semanas vista de la inauguración de la Feria del Libro de Madrid 2018, nos visitó en el Taller de Libros de la UAM nada menos que Manuel Gil, director de la Feria. Manuel reflexionó sobre el presente y el futuro de la edición, definitivamente condicionado por la tecnología digital e Internet, en una… Sigue leyendo Tic tac… cuenta atrás: La 77.ª Feria del Libro de Madrid
La Generación Beat también fue femenina
La Generación Beat ha dejado grandes libros como Alguien voló sobre el nido del cuco de Ken Kessey, En el camino de Jack Kerouac o Aullidos y otros poemas de Allen Ginsberg. Pero, amén de grandes especialistas en literatura, casi nadie sabría nombrar a ninguna autora de la Generación Beat. Es extraño, si atendemos a… Sigue leyendo La Generación Beat también fue femenina
Conozcamos nuestro pasado y nuestro presente para un futuro mejor
Marisa Mediavilla creó la Biblioteca de Mujeres en 1985 con el propósito de reunir la cultura y el saber de las mujeres a lo largo de la historia. Feminista, bibliotecaria y documentalista, inició este proyecto al que pocos meses más tarde, en 1986, se incorporó Lola Robles, cofundadora, feminista, filóloga, escritora y una… Sigue leyendo Conozcamos nuestro pasado y nuestro presente para un futuro mejor
¡Los cíborgs ya están aquí!
¡Buenos y poshumanos días! ¿Todavía creéis que los cíborgs son cosa de la ciencia ficción? Hoy vamos a hablar de lo cerca que estamos de convertirnos en aquello de lo que leemos. Muchos de nosotros podemos considerarnos ya medio cíborgs, sobre todo si preguntamos a nuestras madres, que afirman que los móviles son extensiones de… Sigue leyendo ¡Los cíborgs ya están aquí!
¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos? ¿Quiénes somos?
Se acerca la gran fecha, el 16 de mayo salen por fin a la venta Poshumanas y Distópicas, que podréis encontrar en las librerías de toda España y en plataformas de comercio online de libros, y en este post nos gustaría que nos conocierais un poco más, o mejor dicho, que conozcáis nuestro origen. La… Sigue leyendo ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos? ¿Quiénes somos?
La literatura feminista ha llegado para quedarse, no es una simple moda
«Eso solo puede cambiar de una manera; que haya cada vez más mujeres escribiendo, que nos apoyemos entre nosotras y que nos atrevamos a tener voz propia y no simplemente a reproducir lo que han hecho los hombres hasta ahora. De hecho, creo que ya está pasando, que hay toda una generación de escritoras que… Sigue leyendo La literatura feminista ha llegado para quedarse, no es una simple moda